NOTICIAS DE ARTES DECORATIVAS Y DISEÑO

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Publicación: "Obras de arte en hierro. Estudio de ocho rejas del Renacimiento español"

Estudio histórico, estilístico y técnico de ocho obras maestras del arte de la rejería del siglo XVI restauradas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, intervenciones que han arrojado datos hasta ahora desconocidos sobre estas manifestaciones artísticas. Su lectura permite conocer las técnicas constructivas, los materiales y detalles sobre los elementos decorativos y la policromía de estas creaciones originales del arte español, con el objetivo de profundizar en su conocimiento científico-técnico, así como desarrollar una metodología de trabajo de conservación-restauración que sirva de referencia en este ámbito del patrimonio cultural.

Descarga libre y gratuita en:
https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/libro/obras-de-arte-en-hierro_9965/
 

 

Exposición: "Abanicos. Colección Lázaro. Selección"

Hasta el 31 de marzo de 2023
Museo Lázaro Galdiano

Los 22 abanicos que componen la muestra permiten apreciar la evolución de este elemento fundamental del adorno femenino: desde abanicos del primer tercio del siglo XVIII, donde las referencias al barroco clasicista son evidentes, hasta abanicos de comienzos del siglo XX, pasando por ejemplares en los que se observa cómo se fue fraguando el gusto rococó que dio lugar al abanico galante, fiel reflejo de la vida refinada y placentera de los nobles y burgueses europeos del segundo tercio de la centuria. También, piezas de estructura sencilla, pero de calidad, que nos adentran en el estilo neoclásico y la moda imperio; ejemplos de abanico romántico, llamados cristinos, e isabelino o historicista; alguno de gran tamaño, conocidos como pericones; y un abanico de baraja, o brisé, realizado en celuloide y nácar, diseñado por el artista francés Georges Bastard hacia 1913.

Toda la info en:
http://www.flg.es/agenda-de-actividades/exposiciones-temporales/exposicion-abanicos-coleccion-lazaro-seleccion

 

Call for papers: "IV Congreso Iberoamericano de Historia del Mueble"

Convocatoria abierta hasta el 20 de febrero de 2023

La cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Historia del Mueble pretende crear un espacio para exponer y discutir resultados de los estudios más recientes sobre la historia del mobiliario en Iberoamérica, una iniciativa de la Universidad de Oviedo (España) y la Universidad Católica Portuguesa de Oporto (Portugal). Se celebrará en México del 5 al 8 de septiembre de 2023, en el Museo Franz Mayer, y está organizado por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Toda la info en:
https://www.esteticas.unam.mx/iv-congreso-iberoamericano

 

Publicación: "Gaspar Homar. Decorador, mueblista, coleccionista"

Fruto de las jornadas 2022 "Hablamos de...",  la Asociación para el Estudio del Mueble ha dedicado su tercer dossier a Gaspar Homar, figura imprescindible de las artes decorativas modernistas catalanas. El volumen incidide en la triple vertiente de Homar como decorador, mueblista y coleccionista, dejando constancia de las nuevas miradas y las últimas investigaciones que han permitido saber más de uno de los pocos talleres de Barcelona admirados por el gran público y dados a conocer en el ámbito internacional.

Toda la info en:
https://estudidelmoble.com/es/ediciones/dossier-aem/dossier-aem-3/