Visitas, cursos y actividades programadas
De manos de su subdirector, Javier Fernández, conoceremos la documentación histórica que atesoran sus ricos fondos, especialmente la relacionada con las artes decorativas, como, por ejemplo, las cuentas de Goya por la ejecución de sus cartones para tapices.
Actividad exclusiva para socios. Imprescindible reserva previa en: amigosmnad@hotmail.com
La Asociación de Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas, en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, organiza este curso para proporcionar a los estudiantes de Historia del Arte, a los opositores a Museos y a todas las personas interesadas en las artes decorativas, las pautas básicas para iniciarse en la correcta catalogación de este tipo de obras.
A lo largo de las tres sesiones de que se compone, reconocidos especialistas en cada materia abordarán esta cuestión desde distintos puntos de vista, tanto teóricos como prácticos.
Descarga el programa: Supuestos prácticos de catalogación de artes decorativas
Organizado por la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas, el curso recorrerá las principales tipologías, técnicas y zonas de producción o uso. A través de piezas representativas conservadas en museos públicos y colecciones privadas y su reflejo en estudios y fichas de catalogación, se analizarán las diferentes funciones que el mueble popular ha tenido a lo largo del tiempo, su consideración social y el carácter identitario manifestado en su diversidad.
Será impartido por el especialista y coleccionista Donato Alfaro Martín.
Descarga el programa: Curso online "El mueble popular: redescubriendo un rico patrimonio cultural"